Feeds:
Entrades
Comentaris

Posts Tagged ‘sólo puede ser que no’

Artículo publicado en El Mundo. 27 de septiembre 2009

Portada el Mundo copiaSeptiembre ha traído el inicio de un nuevo curso político y el resultado no puede ser más desesperanzador. Las economías de nuestro entorno empiezan a ver signos de recuperación mientras la española y la catalana siguen hundiéndose en una larga agonía que se visualiza en el incesante goteo de parados, de EREs, de destrucción de empleo. La situación, ya de por si dramática, se convierte en catastrófica con las medidas que propone el gobierno.

Es incomprensible que se recurra a la subida de impuestos como tabla de salvación. No se entiende, no tiene sentido. Una subida de impuestos implica menor ahorro, menor capacidad adquisitiva de las familias, menor posibilidad inversora, menor consumo. En definitiva, menor capacidad para generar riqueza y por tanto menos posibilidad de crear empleo.

La situación económica, repito, es muy preocupante por la crisis global pero aún resulta más inquietante al constatar que las medidas tomadas por Zapatero y su gobierno han ido y siguen yendo en la dirección equivocada. El gobierno español ha hecho y hace justo lo contrario de lo que han hecho los ejecutivos que están logrando sacar a sus países de la crisis.

No es de extrañar las pesimistas previsiones que los expertos económicos europeos auguran para España. Zapatero ha actuado poco, tarde y mal. Ha dilapidado los beneficios de los años de bonanza económica y ha disparado el endeudamiento del país con un gasto público desbocado. Es evidente que hay que facilitar ayudas sociales a quienes han perdido su trabajo, pero también lo es que hay que adoptar todas las medidas posibles para facilitar la creación de empleo. Sólo con el gasto por el gasto, tal como predica Zapatero, estamos condenados a perpetuarnos en la crisis.

Con estas premisas, ahora desde el gobierno se nos plantea a CiU si apoyaremos los presupuestos generales del Estado para el 2010. La respuesta sólo puede ser que no si las cuentas se basan en una subida de impuestos a las clases medias y trabajadoras tal como ha anunciado el gobierno. Es evidente que no podemos apoyar unas medidas que sólo nos llevarán a un mayor desastre. En cualquier caso, esperaremos a conocer con detalle las cuentas del gobierno para el próximo año para manifestar nuestra posición definitiva. Pero con lo anunciado hasta ahora por los responsables económicos del gobierno, desde CiU presentaremos una enmienda a la totalidad.

Pero, además de la incapacidad socialista para hacer frente a la crisis, septiembre nos ha traído otras noticias que merecen ser tomadas en consideración. No puedo ignorar la consulta de Arenys de Munt sobre la independencia de Catalunya. Debo recordar que tanto Unió Democràtica de como Convergència Democràtica se han manifestado siempre, y así lo reflejan sus estatutos, defensores del derecho a la autodeterminación, como derecho irrenunciable del pueblo de Catalunya. También quiero dejar claro que desde Unió no promoveremos consultas como la efectuada en Arenys de Munt, pero que respetaremos la autonomía de nuestros grupos municipales, así como las iniciativas que pueda tomar la sociedad civil.

En cualquier caso, en Unió creemos que el problema inmediato de nuestra sociedad es el de una situación económica que conduce a la desesperación de miles y miles de familias que ven como uno o más de sus miembros se encuentran en el paro sin una solución a corto plazo.

Mejorar esta situación focalizará la mayor parte de los esfuerzos de CiU en este curso político que ahora ha empezado y que estoy convencida finalizará el próximo año con la evidencia de que la hora del cambio ha llegado a Catalunya. Un cambio necesario para devolver la confianza a nuestro país, para enderezar la deriva económica a la que nos han conducido los socialistas (tanto en el gobierno de Madrid como en el de la Generalitat) y para recuperar el orgullo nacional que ha dilapidado el tripartito. Este el mensaje que hoy puedo ofrecer: Catalunya recuperará su orgullo, su poder económico y su capacidad de liderazgo en poco más de doce meses. La experiencia de los tripartitos nos ha empobrecido, nos han ridiculizado y nos han empequeñecido. Ha llegado el momento de decir basta y de empezar a trabajar todos juntos para recuperar el tiempo perdido. Ustedes tienen la palabra.

Read Full Post »