Feeds:
Entrades
Comentaris

Posts Tagged ‘tripartito’

El Mundo, 12/09/2010

“Crisis? What crisis?” pregunta Supertramp en uno de sus discos. Desgraciadamente, en Catalunya la pregunta que hay que hacerse es a cuál nos referimos. A la económica hay que sumarle la presupuestaria de la Generalitat, la desafección social, la crisis en las relaciones de Catalunya con el Estado y, no menos importante, la crisis de valores, actitudes y referentes provocada por el relativismo moral autodestructivo de muchos estamentos.

La prioridad urgente y absoluta de CiU es combatir con medidas efectivas la crisis que aboca al 18% de los catalanes al paro, que eleva al 40% el desempleo juvenil y que sume a una de cada cinco familias en el umbral de la pobreza. Levantar la economía es nuestra prioridad para evitar que el país se resquebraje. Sólo desde una buena situación económica saneada, garantizaremos la cohesión social imprescindible para la convivencia.

La crisis es global, pero mientras en los países de nuestro entorno se vislumbra la recuperación, en nuestro caso no es así. Las malas políticas económicas del gobierno Zapatero y del tripartito, el retraso en adoptar decisiones eficaces y reformas necesarias y un modelo de crecimiento económico agotado han hecho que Catalunya y España estén a la cola de las economías en el paro. Para afrontar esta situación insostenible es necesario un gobierno que lidere los cambios precisos para revertirla. Es lo que Catalunya se juega en las próximas elecciones. Las polémicas identitarias, las promesas demagógicas, partidistas e interesadas deben ser postergadas para resolver la crisis.

No será fácil, pero es imprescindible salir reforzados de la recesión. Es necesario un gobierno fuerte, con las manos libres, y con un proyecto cohesionado, pero no es suficiente. Necesitamos el esfuerzo de todos para retomar los valores que han hecho de nuestro país una comunidad líder económica, política y socialmente en Europa. Hay que recuperar la cultura del esfuerzo, apoyar a los emprendedores y reivindicar la excelencia como ejes imprescindibles para volver a liderar la economía mediterránea.

El esfuerzo debe empezar en las escuelas. Pese a las mejoras tecnológicas y a los recursos invertidos, el fracaso escolar ronda el 30%, lastre que no nos podemos permitir. Sólo desde una mejor formación alcanzaremos el imprescindible nivel de competitividad deseado. El informe de la OCDE nos sitúa tristemente en el lugar 42 del ranking mundial. Así no vamos a ninguna parte. Hay que mejorar formación, productividad, infraestructuras, investigación y desarrollo para recuperar lo perdido. También debemos mejorar nuestra financiación. El modelo del tripartito, lejos de ser el gran logro que nos vendieron, es un fracaso que no sirve a las necesidades presupuestarias del país. Además conviene y recordar que históricamente Catalunya ha sido fuerte económicamente cuando lo ha sido políticamente.

CiU afronta la campaña electoral con ilusión y esperanza, con rigor y desde el convencimiento de que somos los únicos que podemos garantizar el cambio que Cataluña necesita con un gobierno fuerte, cohesionado y defensor de los valores que han hecho prosperar a nuestro país durante siglos. La cultura del esfuerzo, el respeto a la autoridad, la convicción de que sólo el trabajo es capaz de generar riqueza y la solidaridad hacia los más desfavorecidos son valores de Unió desde nuestra fundación hace más de 75 años, y que compartimos con CDC. Por ello, CiU ha sido y volverá a ser más eficiente en el gobierno que la amalgama partidista, inconexa de siglas e ideologías de los tripartitos. Y alerta, porque si sumando alcanzan la mayoría, volverán a reeditar el pacto pese al fracaso que ellos mismos han reconocido. Tampoco el PP ofrece expectativas más esperanzadoras. Rajoy se ha quitado la máscara y ya ha anunciado que quiere un pacto a la vasca en Catalunya si los resultados electorales se lo permiten.

Reivindicamos otros valores, trayectoria parlamentaria y gestión de gobierno como garantía de nuestra capacidad para abordar la grave situación actual frente al triste rédito del gobierno tripartito. Pedimos a la sociedad catalana un apoyo suficiente para gobernar en interés de todos, sin el lastre de posicionamientos que se han demostrado ineficaces o contrarios a los intereses de Catalunya.

Read Full Post »

Inmersos en un clima general de desafección, de desilusión y de descrédito de la política por la crisis y también por la inoperancia de los gobiernos de Zapatero y del tripartito, hacer de una sonrisa la imagen de Convergencia i Unió en un año electoral no es una decisión frívola ni la visualización de que todo está ganado. No lo está y no será fácil lograrlo. La crisis ha devastado el tejido económico y sólo un gobernante como Zapatero que ha hecho del optimismo una patología y no una virtud puede ver la vida de color de rosa. No es nuestro caso. Hemos alcanzado la tasa más alta de paro de los últimos doce añosCatalunya es la comunidad que más puestos de trabajo ha perdido- y ahora el gobierno propone retrasar dos años obligatoriamente la jubilación.

En CiU sabemos que atravesamos tiempos difíciles y que la inacción y el buenismo no son instrumentos para superarlos. La parálisis de sus gobiernos ha situado a Catalunya y a España en la cola de la recuperación económica europea y allí seguiremos estando si no cimentamos el futuro con las reformas estructurales necesarias en nuestro tejido productivo.

Nuestra sonrisa no es la del inconsciente, sino la de quien sabe que sólo haciendo las cosas bien se obtienen recompensas. Es el reflejo de una actitud y de un estado de ánimo. Es la sonrisa que sólo da la satisfacción del trabajo duro, del esfuerzo, del sentido común, de la excelencia. Es la que aparece tras la lucha ardua para lograr unos objetivos que mejoren la situación de todos. Es la sonrisa de quien vence adversidades y puede, además, ayudar a superarlas a quien tiene a su lado.

Por ello, CiU no quiere convertir la cita electoral del próximo otoño – en la que Catalunya decidirá su futuro gobierno- en un rosario de reproches de lo poco y mal que ha hecho las cosas el tripartito. No queremos exponer los errores e incumplimientos de un gobierno descohesionado y preocupado, por encima de todo, en mantener poltronas y cuotas de poder de sus tres formaciones políticas. Quien quiera conocer el talante y la incapacidad del tripartito no tiene más que buscar en las hemerotecas.

Podríamos hacerlo – sería legítimo-, pero nuestra apuesta es otra: la de construir desde el rigor un futuro inmediato que ofrezca más oportunidades para todos. Nuestra apuesta es facilitar la reincorporación de tantos y tantos desempleados al mercado laboral. Es la de la educación y la formación para fomentar la ocupación juvenil. Es la de flexibilizar las condiciones para facilitar la contratación. Es también de soporte decidido a los emprendedores, con medidas fiscales, con ayudas a la financiación, con más apoyos y menos palos entre las ruedas. No concebimos una Catalunya próspera sin los pequeños y medianos empresarios que han hecho grande a nuestro país. Sabemos que atraviesan una situación difícil porque la crisis global no ha sido afrontada aquí con la decisión y acierto de otros países que ya vislumbran la luz al final del túnel mientras Catalunya y España siguen sumidas en la oscuridad.

Nuestra apuesta es, pues, en primer lugar, recuperar la senda del crecimiento económico y con él la creación de empleo. Y pasa también por el apoyo activo a la familia con ayudas directas. No será fácil. Saber lo que se quiere, conocer los mecanismos que hay que usar, contar con el apoyo de una sociedad que sabe que sólo el esfuerzo garantiza un buen resultado nos hace ser optimistas. No tenemos nada ganado, porque sabemos que el triunfo sólo se forja con el trabajo duro del día a día, pero trabajaremos para que sea realidad.

También sabemos que el futuro debe encararse con ilusión y que se empieza a ganar con una sonrisa, con la que dibuja la certeza de que si todos trabajamos al unísono, sin buscar beneficios partidistas, aceleraremos la derrota de la crisis. Esa es nuestra única receta: un gobierno fuerte que ofrezca y exija sentido común y trabajo, trabajo y más trabajo. Con estos ingredientes, Catalunya ganará terreno. No lo debe seguir perdiendo y, por tanto, ¿qué menos que ofrecer a todos una sonrisa de esperanza y de optimismo ante el futuro para hacer posible lo que creemos necesario?  Esa es nuestra intención y nuestro mensaje.

Es necesario que Catalunya recupere la ilusión para que las personas se involucren en la política. CiU puede canalizar esta ilusión como la mejor alternativa para gobernar un país, que requiere ambición y voluntad de volver a comenzar, para volver a ser uno de los motores de Europa.

Publicado en el diario El Mundo

Read Full Post »